SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en una comunidad venezolanaÍndice de oxigenación arterial en pacientes con sepsis respiratoria ventilados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

PALU OROZCO, Adrián et al. Aportes de la epidemiología al estudio de la diversidad sexual masculina . MEDISAN [online]. 2010, vol.14, n.2, pp. 217-224. ISSN 1029-3019.

Se realizó una investigación descriptiva y observacional de 175 individuos varones entre los 15 y 45 años de edad, pertenecientes a 2 consultorios del Policlínico "Camilo Torres Restrepo" de Santiago de Cuba durante el 2007, con lo cual se pretendió definir un nuevo enfoque holístico, desde la perspectiva epidemiológica, que permita un mejor estudio de la diversidad sexual masculina. Los resultados fundamentales indicaron que esta debe ser analizada como una categoría sanitaria e integradora (que incluya los aportes de ciencias como la salud pública, la sociología, la psicología, la sexología y la comunicación social), más allá de su mera interpretación sexológica. El análisis de los determinantes del estado de salud de la población, relacionado con la orientación y el comportamiento sexual masculino demostró la extraordinaria dimensión y utilidad de la epidemiología en el análisis de fenómenos sociales complejos.

Palavras-chave : diversidad sexual; género; sexualidad; estado de salud de la población..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )