SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número6Tendencias de egresos hospitalarios en Sala de Cuidados Intensivos del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Ambrosio Grillo Portuondo"Endocarditis infecciosa: experiencia quirúrgica en el Cardiocentro de Santiago de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

RODRIGUEZ SANCHEZ, Pedro Manuel  e  RODRIGUEZ RODRIGUEZ, María. Modelo de hipnosis muy profunda colectiva y simultánea para el estudio de funciones cognitivas. MEDISAN [online]. 2011, vol.15, n.6, pp. 726-735. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio analítico experimental durante el 2009, que incluyó a estudiantes de segundo año de licenciatura en enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, seleccionados mediante el método aleatorio simple, para lo cual se creó un modelo de hipnosis muy profunda, grupal y simultánea, a fin de controlar los fenómenos hipnóticos por etapas y estudiar la memoria. Se utilizaron el test de las 10 palabras como indicador y la prueba de los signos para la validación estadística de los hallazgos. Los resultados de la memorización y su evocación en hipnosis muy profunda durante la vigilia habitual fueron mejores que los de la memorización en vigilia recordada y viceversa. La aplicación del paradigma fisiológico para el diagnóstico del estado de conciencia fue útil para definir la etapa muy profunda, durante la cual no hubo sincronización del ritmo alfa por apertura de los ojos en ese estado de conciencia. Los ritmos alfa y beta devinieron típicos del estado hipnótico.

Palavras-chave : hipnosis; memoria; marcadores de estado de conciencia; fenómenos hipnóticos; electroencefalograma; función vegetativa; función cognitiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License