SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número10Mortalidad materna en Santiago de Cuba desde 1998 hasta 2010Urgencias en un servicio de prótesis estomatológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

VIDAL PEREZ, Teresa; VALERA BAEZ, Gilda Lisset; RAGOLTA MOGRAVE, Katiuska  e  JHONES CABRALES, Hilda Alicia. Efectividad de la digitopuntura y electromagnetopuntura en pacientes con ptosis palpebral congénita. MEDISAN [online]. 2011, vol.15, n.10, pp. 1384-1391. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo para evaluar la efectividad de la digitopuntura y electromagnetopuntura en el tratamiento de pacientes con ptosis palpebral congénita (leve y moderada), atendidos en la consulta de fisiatría del Departamento de Terapia Física y Rehabilitación del Hospital Infantil Norte Docente "Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira" de Santiago de Cuba en el primer semestre de 2010. La muestra estuvo conformada por 50 niños de ambos sexos y distribuida aleatoriamente en los grupos A y B, con 25 integrantes en cada caso: los primeros recibieron digitopuntura y los segundos electromagnetopuntura, si bien esta última resultó ser más efectiva, pues garantizó en los 3 ciclos terapéuticos una evolución favorable en todos los que presentaban un descenso leve del párpado y en más de las tres cuartas partes de los afectados por ptosis moderada.

Palavras-chave : niño; ptosis palpebral congénita; digitopuntura; electromagnetopuntura; fisiatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License