SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número8Violencia contra la mujer en la comunidadEfecto del adyuvante vacunal AFCo1 intranasal sobre la concentración plasmática de teofilina en ratas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

AROCHE LAFARGUE, Yoandra et al. Caracterización clínica e imagenológica de la hernia discal mediante resonancia magnética. MEDISAN [online]. 2012, vol.16, n.8, pp. 1274-1283. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 635 pacientes con hernia discal atendidos en el Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, desde diciembre del 2009 hasta igual mes del 2010, para determinar las características clínicas e imagenológicas de esta afección mediante resonancia magnética. En la casuística primaron el grupo etario de 30 a 49 años, el sexo masculino, la obesidad como principal factor de riesgo en las mujeres y la carga física excesiva en los hombres, así como el dolor, la localización lumbar y las hernias posteriores centrolaterales y laterales derechas. Se encontró que las protrusiones focales y difusas resultaron ser las más comunes, asociadas a edema óseo en las placas terminales, que la compresión medular y las mielopatías secundarias fueron provocadas por protrusiones focales cervicales y que la estenosis del canal se presentó mayoritariamente en el segmento lumbar.

Palavras-chave : hernia discal; diagnóstico; imagenología; resonancia magnética; factor de riesgo; atención secundaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )