SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Tratamiento quirúrgico ambulatorio de pacientes con hernia inguinalModificación de conocimientos sobre el virus de la inmunodeficiencia humana en la Atención Primaria de Salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

MERILIEN, Fresner et al. Morbilidad y mortalidad por trauma abdominal durante el cuatrienio 2007-2010. MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.3, pp. 435-448. ISSN 1029-3019.

Introducción: los traumatismos constituyen la tercera causa de muerte en países desarrollados. En Cuba representan la cuarta y la primera en menores de 50 años. Objetivos: caracterizar a los pacientes con traumatismo abdominal según variables seleccionadas y determinar su estado al egreso. Métodos: se efectuó un estudio descriptivo aplicado de serie de casos de 346 afectados con traumatismo abdominal (intervenidos quirúrgicamente o no), egresados del Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, durante el cuatrienio 2007-2010. Resultados: predominaron el trauma abierto provocado por arma blanca y la ecografía abdominal como el medio diagnóstico de más valor. Las laparotomías terapéuticas se realizaron en 61,2 % de los operados por lesiones en hígado, intestino delgado y bazo, para las operaciones hepatorrafia, resección intestinal y esplenectomía, respectivamente. Las complicaciones más comunes fueron estado de choque hemorrágico (principal causa de muerte) e infección del sitio quirúrgico. Conclusiones: la frecuencia de laparotomías innecesarias continúa alta y para evitarlas se recomienda la reducción del tiempo entre trauma y operación, para lo cual es fundamental mantener la estabilidad hemodinámica del afectado que permita realizar los estudios diagnósticos (tomografía computarizada y videolaparoscopia), así como los tratamientos pertinentes.

Palavras-chave : trauma abdominal; mecanismo de lesión; laparotomía; complicaciones; estado de choque hipovolémico hemorrágico; morbilidad; mortalidad; atención secundaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol