SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Aspectos epidemiológicos en citologías con resultados anormales en el hospital boliviano "El Torno"Caracterización de pacientes con sarcomas de partes blandas. Estudio de 12 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

PEREZ MARQUES, Luis Ulpiano et al. Validación de la calidad de las preguntas en un examen final de la asignatura Morfofisiología Humana. MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.3, pp. 484-490. ISSN 1029-3019.

Introducción: el índice de dificultad y el poder de discriminación son indicadores fáciles de calcular y útiles para el análisis de la correspondencia entre los resultados esperados y los obtenidos de un instrumento evaluativo. Objetivo: evaluar la calidad de las preguntas del examen final ordinario de Morfofisiología Humana V. Métodos: fueron incluidos en esta investigación los 265 exámenes teóricos realizados por los estudiantes del segundo año en la Facultad de Medicina No. 2 de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, durante el curso 2011-2012, a los que se les calculó el índice de dificultad y el poder de discriminación en cada una de las 7 preguntas aplicadas. Resultados: las preguntas de respuesta alternativa, que evaluaban los contenidos sobre la sangre y el corazón, mostraron un índice de dificultad por debajo de 0,1 y un poder de discriminación inferior a 0,2, lo que hace necesaria su reformulación en próximos instrumentos evaluativos. Los valores más altos para ambos indicadores fueron 0,34 y 0,86, respectivamente, y correspondieron a una pregunta de selección múltiple sobre vasos sanguíneos y linfáticos, siguiéndoles en orden las preguntas de respuesta abierta. Conclusiones: se demostró la pertinencia de la mayoría de las preguntas, destacándose la capacidad de 5 de ellas para distinguir estudiantes de alto y bajo rendimientos.

Palavras-chave : Morfofisiología Humana V; evaluación del aprendizaje; índice de dificultad; poder de discriminación; validación de calidad; universidad de ciencias médicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol