SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Identificación del papilomavirus humano en la leucoplasia bucalComplicaciones de la extubación traqueal en el período posoperatorio inmediato de la colecistectomía laparoscópica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

SALAZAR VEDEY, Misael et al. Cirugía mayor ambulatoria en pacientes operados de urgencia. MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.6, pp. 951-961. ISSN 1029-3019.

Se realizó una investigación descriptiva, prospectiva y longitudinal de los 1 067 pacientes con afecciones agudas intraabdominales, operados de urgencia por cirugía mayor ambulatoria en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Joaquín Castillo Duany" de Santiago de Cuba, desde enero de 2007 hasta mayo de 2010, con vistas a caracterizarles según algunas variables de interés. En la casuística predominaron el grupo etario de 31-45 años (47,7 %), el sexo masculino (50,8 %), la apendicitis aguda como diagnóstico preoperatorio (52,9 %), que además presentó complicaciones en 78,1 % del total, la operación por mínimo acceso (57,2 %), con solo 15,6 % de pacientes complicados, y la anestesia general orotraqueal (97,6 %). De acuerdo con la clasificación de la Sociedad Americana de Anestesiología, 83,8 % de los afectados perteneció al grupo I, mientras que al analizar las enfermedades asociadas, 42,8 % padecía hipertensión arterial. La modalidad quirúrgica empleada permitió incorporar nuevos diagnósticos preoperatorios, basados en adecuados criterios de selección del paciente; también se logró la satisfacción general de los operados, por lo que se recomendó extenderla a otros centros hospitalarios.

Palavras-chave : afecciones agudas intraabdominales; apendicitis aguda; cirugía mayor ambulatoria; urgencias quirúrgicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License