SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número11Caracterización clinicoquirúrgica y anatomopatológica de pacientes con cáncer de tiroides en el período 1995-2011Modo de actuación en desastre químico por sustancias neuroparalizantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

HECHAVARRIA SANCHEZ, Mario; GAY MUGUERCIA, Mercedes; HERNANDEZ ACOSTA, César  e  BERGUES CABRALES, Luis Enrique. Eficacia de los imanes permanentes multipolares en el tratamiento del dolor crónico en pacientes con osteoartrosis generalizada . MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.11, pp. 8070-8079. ISSN 1029-3019.

Se efectuó un estudio longitudinal y controlado de 100 pacientes con osteoartrosis generalizada, atendidos en el Servicio de Medicina Natural y Tradicional del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde enero hasta diciembre del 2010, a fin de evaluar la eficacia de los imanes permanentes multipolares en el tratamiento del dolor crónico en los afectados.  Estos imanes se ubicaron y fijaron en diferentes puntos de acupunturas para aliviar la dolencia. Los niveles de dolor se cuantificaron mediante la Escala Visual Análoga, por sexo y rango de edades; se evaluaron a los 0, 30, 60 y 90 días durante la terapia. Se demostró la factibilidad del uso de los imanes permanentes multipolares en el alivio del dolor de los pacientes con osteoartrosis generalizada por ser simples, seguros, eficaces y no inducir efectos adversos en el organismo.

Palavras-chave : osteoartrosis; imanes permanentes multipolares; Escala Visual Análoga; Servicio de Medicina Natural y Tradicional; atención secundaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License