SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Morbilidad y mortalidad por infarto agudo del miocardioFactores de riesgo asociados a la proliferación del Aedes aegipty en el Consejo Popular "Los Maceos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

TAMAYO REUS, Caridad Maria; DIAZ TERAN, Daisy  e  LEYVA PEGUERO, Yileisy Esperanza. Aspectos clínicos y radiográficos de la neumonía típica condensante en menores de 5 años. MEDISAN [online]. 2014, vol.18, n.4, pp. 523-527. ISSN 1029-3019.

Se realizó una investigación descriptiva de 150 menores de 5 años de edad con diagnóstico clínico y radiográfico de neumonía típica condensante -- seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple --, ingresados en la sala de Neumología y en la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente del Hospital Docente Infantil Sur de Santiago de Cuba, de enero a diciembre del 2012. En la serie las variables edad, sexo, gravedad del cuadro clínico y complicaciones asociadas se relacionaron con los resultados de los rayos X de tórax, según localización topográfica, y se obtuvo que 66,6 % de los pacientes presentaba inflamación localizada en el pulmón derecho, predominante en todas las edades, el derrame pleural resultara la complicación más frecuente (8,0 %), que sobresalió en los niños con afectación en el pulmón izquierdo (16,6 %). Aunque primaron las neumonías condensantes en el pulmón derecho, la gravedad del cuadro clínico y las complicaciones resultaron más frecuentes en aquellos que presentaban inflamación del izquierdo

Palavras-chave : niños; neumonía típica condensante; diagnóstico radiográfico; derrame pleural; hospitales pediátricos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License