SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número6Comparación entre los resultados citológicos e histológicos de pacientes con afecciones tiroideasFiebre de Chikungunya: enfermedad infrecuente como emergencia médica en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

COUTO NUNEZ, Dayana; NAPOLES MENDEZ, Danilo  e  MONTES DE OCA SANTIAGO, Pedro. Repercusión del parto pretérmino en la morbilidad y mortalidad perinatales. MEDISAN [online]. 2014, vol.18, n.6, pp. 841-847. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de todos los nacimientos pretérmino que tuvieron lugar durante el 2013 en el Hospital General "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, con vistas a determinar su incidencia, las principales causas que lo ocasionan, así como la morbilidad y mortalidad neonatales que genera. La prematuridad, que fue clasificada según edad gestacional, evolución clínica, principales causas y complicaciones, predominó en la categoría de leve (67,2 %), mientras que 41,0 % se produjo de forma espontánea. La enfermedad hipertensiva constituyó la principal causa de su ocurrencia, seguida del síndrome de respuesta inflamatoria fetal. La mortalidad predominó en 63,6 % de los neonatos con prematuridad moderada en la serie. La prematuridad constituye un problema de salud, a pesar de los avances conseguidos, tanto científicos como en la práctica clínica

Palavras-chave : parto pretérmino; bajo peso al nacer; infección; morbilidad neonatal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )