SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Caracterización clínica de pacientes parcialmente desdentados con disfunciones articularesCaracterización de pacientes operados mediante colecistectomía laparoscópica en un hospital pediátrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

ESTRADA PEREIRA, Gladys Aída et al. Diagnóstico clínico e histopatológico del carcinoma in situ en la mucosa bucal. MEDISAN [online]. 2015, vol.19, n.4, pp. 462-467. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 25 pacientes, adictos al tabaco, con carcinoma in situ en la mucosa bucal, atendidos en la consulta estomatológica del Policlínico de Especialidades perteneciente al Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde abril del 2008 hasta igual periodo del 2013, a fin de evaluar los resultados del diagnóstico clínico e histopatológico de esta neoplasia. Mediante la técnica clásica de inclusión en parafina se confirmó la existencia de cambios celulares. En la casuística prevalecieron el sexo masculino y la ausencia de síntomas subjetivos en la forma leucoplásica. El sitio anatómico más susceptible correspondió al borde lateral de la lengua. Entre las alteraciones hísticas más comunes figuraron: hipercromatismo nuclear, membrana basal intacta, pérdida de la polaridad, así como pleomorfismo nuclear y celular

Palavras-chave : carcinoma intraepitelial; diagnóstico clínico; diagnóstico histopatológico; biopsia; hipercromatismo nuclear; membrana basal intacta; pérdida de polaridad; pleomorfismo nuclear; pleomorfismo celular; atención secundaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License