SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Ultrasonografía vascular en pacientes con hepatopatías crónicas de causa desconocidaManifestaciones bucales de la candidiasis en pacientes con trasplante renal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

TAMAYO REUS, Caridad María; ROSELL TAMAYO, Loreta  e  CARRION ROSELL, Yamirka. Enfermedades prevalentes en niños guatemaltecos menores de 5 años. MEDISAN [online]. 2015, vol.19, n.6, pp. 715-721. ISSN 1029-3019.

Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 1643 niños menores de 5 años de edad, atendidos en la consulta de Pediatría del Hospital Nacional San Pedro Necta, perteneciente al municipio de San Pedro Necta en el Departamento de Huehuetenango, Guatemala, de junio del 2008 a mayo del 2010, con vistas a caracterizarles y determinar la morbilidad por enfermedades prevalentes en ellos. Los datos se obtuvieron de los registros de consultas y de las historias clínicas; posteriormente fueron operacionalizados como variables clínicas y epidemiológicas, y se hallaron las tasas de morbilidad según grupos etarios y afecciones prevalentes. En la serie predominaron las infecciones respiratorias agudas, causadas principalmente por el catarro común, las enfermedades diarreicas agudas, los pacientes preescolares, el sexo masculino, los contaminantes ambientales y las madres con baja escolarización y edades adolescentes. Las tasas de morbilidad bruta por infecciones respiratorias agudas y de morbilidad específica relativa a las edades de 1 a 4 años, resultaron elevadas

Palavras-chave : niños; morbilidad por enfermedades prevalentes; infecciones respiratorias agudas; fermedades diarreicas agudas; Guatemala.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License