SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Modelos y ensayos para el estudio de la angiogénesisDr. Armando Valdés Valdés: personalidad distinguida de la medicina cubana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

PENA SANCHEZ, María Antonia. A la memoria del Dr. Antonio María Béguez César (1895-1975): descubridor de la neutropenia crónica maligna familiar con granulaciones atípicas de los leucocitos. MEDISAN [online]. 2016, vol.20, n.1, pp. 109-117. ISSN 1029-3019.

El Dr. Antonio María Béguez César (1895-1975), médico cubano, considerado el Padre de la Pediatría en las provincias orientales de su país, descubrió en 1933 una rara enfermedad cuya descripción se divulgó 10 años después en el Boletín de la Sociedad Cubana de Pediatría, como neutropenia crónica maligna familiar con granulaciones atípicas de los leucocitos, aunque eso no impidió que otra persona se apropiara de la autoría del hallazgo científico, que ha sido conocido en el ámbito médico como síndrome de Chediak-Higashi. Si bien en la I Jornada Latinoamericana de Estudios Cooperativos en Hematología, celebrada en La Habana en febrero de 1973, se reconoció su descubrimiento, el silencio público al respecto se mantuvo hasta finales del pasado siglo y primeros años del XXI, cuando ya para siempre su vida y obra fundamentan a plenitud los homenajes perdurables que están dedicándose a su memoria, en consonancia con la verdad histórica y el rigor científico, y como muestra de desagravio al galeno que fue despojado de un mérito incuestionablemente suyo

Palavras-chave : Pediatría; personalidades; homenajes; descubrimiento científico; Historia de la Medicina; Santiago de Cuba; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License