SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número7Manifestaciones clínicas en pacientes con asma persistentePrescripción de ciprofloxacino por vía parenteral en pacientes ingresados en los servicios de Medicina Interna y Caumatología de un hospital general índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

CALA IREN, Mildredis; PONS PORRATA, Laura María; DOMINGUEZ PIORNO, Raúl  e  SALOMON LOPEZ, Javier. Caracterización clinicohistopatológica, tomográfica y por resonancia magnética de pacientes menores de 15 años con tumores cerebrales. MEDISAN [online]. 2017, vol.21, n.7, pp. 797-804. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 25 pacientes menores de 15 años de edad con diagnóstico confirmado de neoplasia intracraneal, quienes fueron atendidos en el Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba, desde enero del 2010 hasta junio del 2013, a fin de caracterizarles según criterios clinicohistopatológico e imagenológico. En la serie predominaron el grupo etario de 1-5 años, el sexo masculino, la localización infratentorial y las neoplasias de tamaño mediano. Desde el punto de vista clínico, los tumores provocaron convulsiones, papiledema y vómitos. A través de la tomografía axial computarizada se observaron imágenes hipodensas e  hiperintensas en T2 y Flair e hipointensas en T1 mediante la  resonancia magnética, en casi todos los afectados. El astrocitoma fue el tipo histológico prevaleciente sobre todo en la localización infratentorial y en los niños de 1-5 años

Palavras-chave : niño; neoplasia intracraneal; tomografía axial computarizada; resonancia magnética; atención secundaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License