SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Evaluación de parámetros de banda ancha en la determinación de dominancia cerebral durante la hipnosisCapacitación sobre diabetes mellitus a familiares de personas afectadas de un consejo popular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

HERRERO AGUIRRE, Hidelisa de la Caridad et al. Efectividad del Oleozón® en el tratamiento de niños y adolescentes con giardiasis. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.3, pp. 279-286. ISSN 1029-3019.

Se realizó un ensayo clínico en fase IV para evaluar la efectividad del Oleozón® aplicado por vía oral en niños y adolescentes con giardiasis, atendidos en la interconsulta de Pediatría del Policlínico Universitario "Julián Grimau García" de Santiago de Cuba, desde enero hasta diciembre del 2015. El universo estuvo constituido por 116 pacientes (con igual número de casos y controles) en las edades de 1 a 18 años, infectados por Giardia lamblia, quienes presentaban dolor abdominal, vómito y anorexia como síntomas fundamentales. En la serie se obtuvo que el mayor número de los pacientes del grupo experimental, cuyo esquema terapéutico incluía el Oleozón®, resolvió el dolor abdominal y mejoró su estado general al disminuir el resto de los síntomas. Pudo concluirse que el Oleozón® resultó efectivo en el tratamiento contra la giardiasis, pues las muestras de heces fecales dieron negativo en todos los casos; además, no se produjeron reacciones adversas y su costo es bajo, lo que conlleva un impacto económico, social y medioambiental

Palavras-chave : Oleozón®; Giardia lamblia; giardiasis; niños; adolescentes; consulta de Pediatría; efectividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License