SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Capacitación sobre diabetes mellitus a familiares de personas afectadas de un consejo popularLa informatización en función del aprendizaje en la universidad médica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

MARTINEZ SARIOL, Elsa et al. Validación de competencias específicas de los profesionales de enfermería en la atención al neonato en estado grave. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.3, pp. 295-303. ISSN 1029-3019.

Se efectuó la validación de las competencias específicas -- identificadas por expertos en un estudio previo -- de los profesionales de enfermería a cargo de la atención al recién nacido en estado grave en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Para ello se aplicó un cuestionario a 38 expertos y 108 profesionales de la enfermería de los servicios de neonatología en la provincia de Santiago de Cuba y del Hospital General Docente "Enrique Cabrera" de La Habana, durante el 2017, quienes emitieron su juicio para ponderar las categorías establecidas al respecto. Las 12 competencias identificadas y propuestas por los expertos para ser desarrolladas en las unidades de cuidados intensivos neonatales, están en correspondencia con las tendencias internacionales, los protocolos y las indicaciones de la Dirección Nacional de Salud Materno-Infantil del Ministerio de Salud Pública, en cuanto a los conocimientos, las habilidades, las conductas, las actitudes, las aptitudes y las motivaciones de los profesionales de enfermería en la atención al neonato en los estados grave y crítico

Palavras-chave : expertos; enfermería neonatal; competencias clínicas; recién nacidos; neonatología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License