SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Principales factores de riesgo de la hipertensión arterial en trabajadores del Banco de Sangre Provincial "Renato Guitart Rosell"Particularidades clínicas, epidemiológicas y terapéuticas en pacientes hipertensos de una comunidad urbana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

DIAZ FERNANDEZ, José Manuel  e  VELASQUEZ BEZ, Rodolfo. Enfoque clinicoterapéutico de las urgencias bucofaciales en pacientes atendidos en una institución de segundo nivel. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.4, pp. 355-362. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 9 932 pacientes, quienes presentaron urgencias bucofaciales, atendidos en el Cuerpo de Guardia de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde enero del 2006 hasta diciembre del 2010, a fin de caracterizarles desde los puntos de vista clínico y terapéutico. Se halló una elevada incidencia de afectados con procesos patológicos agudos que constituyeron urgencias en el Servicio de Cirugía Maxilofacial, aunque solo 3,3 % de ellos fueron hospitalizados. Hubo un predominio de pacientes con traumatismos de partes blandas, procesos inflamatorios sépticos agudos y procesos dolorosos de cabeza y cuello. La mayoría de los procederes quirúrgicos y ortopédicos se efectuaron en el cuerpo de guardia antes citado, lo cual pertenece a la categoría de cirugía menor y bajo régimen de atención ambulatoria

Palavras-chave : morbilidad; trauma de parte blanda; proceso séptico odontógeno; urgencia bucofacial; tratamiento quirúrgico; Servicio de Cirugía Maxilofacial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License