SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Aspectos clínicos y epidemiológicos en pacientes con cáncer de pulmón en un servicio de neumologíaCorrección quirúrgica en una adolescente con hiperplasia gingival hereditaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

MORALES CABRERA, Dante et al. Riesgo ambiental por arsénico y boro en las cuencas hidrográficas Sama y Locumba de Perú. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.4, pp. 406-414. ISSN 1029-3019.

Se efectuó un estudio para estimar el riesgo ambiental sostenible relativo ante concentraciones totales de arsénico y boro en aguas superficiales de las cuencas hidrográficas Sama y Locumba, en Tacna, Perú, a través de muestreos de tipo no probabilístico por conveniencia en puntos referenciales, durante los meses de agosto y noviembre del 2016, así como abril y junio del 2017. Se obtuvo que los valores de arsénico en los respectivos meses fueron 0,0731; 0,29835; 0,287 y 0,711 mg.L-1, lo que superó el límite máximo permisible (0,01 mg.L-1); este incumplimiento fue similar en cuanto al boro, pues se hallaron concentraciones de 8,681 y 4,148 mg.L-1, pero el valor máximo establecido es de 2,4 mg.L-1. Las concentraciones determinadas por meses revelaron diferencias estadísticamente significativas (pd≤0,05). Se concluyó que las aguas superficiales como recurso natural fueron no sostenibles y representaban un riesgo ambiental y para la salud humana

Palavras-chave : toxicidad; arsénico; boro; agua potable; riesgo ambiental; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License