SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número6Asociación de los biomarcadores con el cáncer pulmonar en pacientes de un servicio de neumologíaMorbilidad y mortalidad maternas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial "Dr. Agostinho Neto" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

CASAMAYOR CALLEJAS, Ernesto; LEGRA LEGRA, Jorge; DANGER DURAN, Maineris  e  PARDO OLIVARES, Elvis. Características clínicas y epidemiológicas en pacientes operados de hernias inguinales. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.6, pp. 400-407. ISSN 1029-3019.

Introducción: La hernia inguinal constituye uno de los problemas más frecuentes en los servicios de cirugía general, pues suele presentarse en cualquier etapa de la vida. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con hernias inguinales, según algunas variables clínico-epidemiológicas. Métodos: Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de las 2 043 personas operadas por hernias inguinales en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, del 2009 al 2017. Resultados: Predominaron el sexo masculino (89,8 %), el grupo etario de 61 y más años (45,7 %) y las hernias primarias (94,4 %). La antibioticoterapia profiláctica fue empleada en 73,6 %, principalmente en los pacientes intervenidos con técnicas bioprotésicas (72,1 %), quienes conformaron la mayoría de la serie (93,0 %); de dichas técnicas la más utilizada fue la de Lichtenstein (97,7 %). Conclusiones: Actualmente se discute el uso de la profilaxis antibiótica en quienes padecen hernias inguinales, las cuales mayormente se presentan en el sexo masculino y la tercera edad

Palavras-chave : hernia inguinal; profilaxis antibiótica; procedimientos quirúrgicos operativos; bioprótesis; servicio de cirugía en hospital.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License