SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número6Morbilidad y mortalidad maternas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial "Dr. Agostinho Neto"Realidades de la estomatología en comunidades de pobreza extrema y nuevas urbanizaciones del estado Carabobo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

LOPEZ PUPO, Natacha et al. Terapias tradicional y natural combinadas en pacientes con alopecia areata. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.6, pp. 416-423. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio de intervención terapéutica en 30 pacientes con diagnóstico clínico de alopecia areata en forma de placas, atendidos en la consulta de Dermatología del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, desde junio del 2014 hasta igual mes del 2015, con vistas a determinar la efectividad de la terapia tradicional china y la natural combinadas (esencias florales de Bach por modelo transpersonal, acupuntura con martillo de 7 puntas y masaje local con el rizoma del jengibre), para lo cual se conformó un grupo de estudio que la recibió y otro de control que fue tratado con crema esteroidea (triamcinolona a 0,1 %). Los pacientes, cuya mayoría comprendía las edades de 25 a 34 años y era del sexo masculino, fueron evaluados al inicio, y luego a la cuarta, la octava y duodécima semanas. La terapia tradicional y la natural combinadas en pacientes con alopecia areata presentó una mejor respuesta y no existieron efectos secundarios, lo que demostró su efectividad al respecto

Palavras-chave : alopecia areata; terapia tradicional; esencias florales; modelo transpersonal; acupuntura; jengibre.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License