SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número7Características clínico-epidemiológicas de pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 en un área de saludSíndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser o agenesia de útero y vagina en una paciente joven índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

GEORGE CARRION, Wilberto; BELL CASTILLO, Josefa; GARCIA CESPEDES, María Eugenia  e  GEORGE BELL, María de Jesús. Aspectos clínico-epidemiológicos en pacientes con dengue y signos de alarma. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.7, pp. 540-551. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de 207 pacientes con el serotipo 3 del virus del dengue y signos de alarma, ingresados en la Sala de Cuidados Progresivos del Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba, desde septiembre hasta noviembre del 2015, con vistas a determinar los aspectos clínicos y epidemiológicos en ellos. En la serie un elevado porcentaje correspondió al sexo femenino en edades jóvenes y, a diferencia de lo observado en otros brotes epidémicos, los signos de alarma aparecieron tempranamente, entre el 2do y 3er día de evolución de la enfermedad, con predominio de la hipotensión grave. No existió relación directa entre la trombocitopenia y las manifestaciones hemorrágicas, y el daño hepático primó como manifestación inusual. Se demostró que la vigilancia estricta y la actuación oportuna en la sala contribuyeron a disminuir la gravedad de los pacientes y la mortalidad, a pesar de la elevada virulencia de esta cepa.

Palavras-chave : virus del dengue; Aedes aegypti; arbovirosis; signos de alarma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )