SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número7Principales factores de riesgo de la morbilidad y mortalidad neonatalesConducta terapéutica en ancianos con enfermedad de Parkinson índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

MARANON CARDONNE, Tatiana; GARCIA CESPEDES, María Eugenia  e  LEON ROBAINA, Rosario. Antecedentes en la formación del investigador en ciencias médicas y la evolución de los ensayos clínicos en Cuba. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.7, pp. 600-613. ISSN 1029-3019.

Desde sus inicios, en Cuba se le ha otorgado gran importancia a los ensayos clínicos. El gobierno ha dedicado innumerables recursos para el desarrollo de la industria biofarmacéutica y la obtención de nuevos productos farmacológicos empleados para tratar disímiles enfermedades. Debido a la relevancia científica y la ética que poseen estos ensayos clínicos, resulta necesario que sean conducidos por profesionales con una calificación científica apropiada. Ante tal situación, ha sido necesario formar a dichos profesionales desde los puntos de vista científico e investigativo. Por ello, en este artículo se exponen elementos relacionados con los antecedentes históricos de esa formación y su dinámica como un primer acercamiento al tema tratado.

Palavras-chave : investigación clínica; ensayo clínico; formación científica; formación investigativa; investigador clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )