SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número7Antecedentes en la formación del investigador en ciencias médicas y la evolución de los ensayos clínicos en CubaUn acercamiento a la medicina de urgencias y emergencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

MESA VALIENTE, Rita; PEREZ PEREZ, Yanay; TURRO MESA, Lucía Nivia  e  TURRO CARO, Eloy. Conducta terapéutica en ancianos con enfermedad de Parkinson. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.7, pp. 614-629. ISSN 1029-3019.

La enfermedad de Parkinson es un proceso degenerativo del sistema nervioso central de inicio insidioso progresivo y desarrollo lento, que es consecuencia de una lesión idiopática en el sistema extrapiramidal y cuyas manifestaciones clínicas son rigidez, temblor y bradicinesia. Se presenta en personas de edad avanzada, sin diferencias en cuanto a sexo, raza o clase socioeconómica, y su diagnóstico definitivo se determina por el método clínico. Al respecto, en este artículo se describe la conducta terapéutica que se debe seguir en los ancianos que padezcan la enfermedad, donde el tratamiento no farmacológico se debe enfocar a mejorar la situación física y psíquica del paciente y la familia, según el estadio evolutivo, y el farmacológico se basa en la levodopa como medicamento de elección, con la cual se logra elevar la calidad de vida de los ancianos afectados.

Palavras-chave : enfermedad de Parkinson; ancianos; temblor; hipocinesia; diagnóstico clínico; antiparkinsonianos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )