SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Daño oxidativo y capacidad de defensa antioxidante en pacientes cubanos con mucopolisacaridosisFactores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un área de salud de Santiago de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

DEL PRADO DE LA TORRE, Lisset María; CARTAYA ORTIZ, Ernesto; LEON DUHARTE, Dalgis  e  MAGDARIAGA GONZALEZ, Liudmila. Efecto de la rehabilitación física sobre la tensión arterial y la frecuencia cardíaca en pacientes con infarto del miocardio. MEDISAN [online]. 2019, vol.23, n.4, pp. 607-618.  Epub 26-Ago-2019. ISSN 1029-3019.

Introducción:

Numerosos estudios epidemiológicos efectuados en las últimas cuatro décadas han demostrado los efectos negativos de la inactividad física, así como los beneficios que representa la práctica regular de ejercicios para la salud en general.

Objetivo:

Evaluar el efecto de la terapia física sobre la tensión arterial y la frecuencia cardíaca en pacientes con cardiopatía isquémica que sufrieron infarto agudo del miocardio.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 41 pacientes con cardiopatía isquémica que sufrieron infarto agudo del miocardio y realizaron ejercicios físicos como parte del tratamiento rehabilitador en el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación del Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba, desde mayo de 2017 hasta igual mes de 2018, para lo cual se utilizó una planilla de recolección de datos durante cada sesión del programa de rehabilitación.

Resultados:

La tensión arterial y la frecuencia cardíaca basal tuvieron una tendencia a la disminución y durante la actividad física aumentaron dentro de los límites aceptados como fisiológicos, lo que demostró una buena respuesta ionotrópica.

Conclusiones:

El programa de rehabilitación cardiovascular empleado mejoró la capacidad funcional de los afectados luego del infarto del miocardio.

Palavras-chave : infarto agudo del miocardio; terapia física; frecuencia cardíaca; tensión arterial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )