SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un área de salud de Santiago de CubaInfluencia del profesor-tutor en la formación del personal de enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

ORTIZ VAZQUEZ, Daily et al. Adherencia terapéutica y conocimientos sobre hipertensión arterial en una muestra de pacientes adultos. MEDISAN [online]. 2019, vol.23, n.4, pp. 632-643.  Epub 26-Ago-2019. ISSN 1029-3019.

Introducción:

En países desarrollados, las tasas de adherencia a los tratamientos en enfermedades crónicas se sitúan alrededor de 50 %.

Objetivo:

Evaluar la adherencia terapéutica y los conocimientos sobre hipertensión arterial en pacientes adultos.

Métodos:

Se efectuó una investigación observacional y analítica de 54 pacientes adultos, de ambos sexos, quienes asistieron a la consulta externa del Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán Domínguez de Ciudad de la Habana, durante el primer trimestre del 2018. Entre las variables analizadas figuraron: edad, sexo, tratamiento, grado de adherencia terapéutica y conocimientos.

Resultados:

Predominaron el sexo femenino (53,7 %), el grupo etario de 51-64 años (42,6 %) y el uso de fármacos antihipertensivos, tales como enalapril (50,0 %) y captopril (24,0 %); entre los diuréticos, la clortalidona (44,4 %) en tratamientos combinados (37,0 %). Las combinaciones más utilizadas fueron enalapril/clortalidona (16,7 %) y captopril/clortalidona (13,0 %). El conocimiento sobre su enfermedad fue insatisfactorio (51,9 %); la adherencia terapéutica se produjo en 48,0 % de los afectados, siendo los factores más frecuentes el descuido de la hora (50,0 %) y el olvido (42,9 %). Entre los factores relacionados con la no adherencia primó la polifarmacia (83,3 %) seguida de las dificultades en la obtención del medicamento (72,2 %).

Conclusiones:

La adherencia terapéutica en los pacientes con hipertensión arterial fue baja y no guardó relación estadística con el conocimiento sobre su enfermedad.

Palavras-chave : adherencia terapéutica; hipertensión arterial; test de Morisky-Green; test de Batalla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )