SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Interrupción del embarazo en adolescentes de la provincia de Santiago de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

LEON CASTELLANOS, Zaida María; HERNANDEZ DINZA, Pablo Antonio; TORRES HARRIS, Yicel  e  RODRIGUEZ MARTINEZ, Yanicet. Caracterización clinicoepidemiológica y terapéutica de niños con papilomatosis respiratoria recurrente. MEDISAN [online]. 2020, vol.24, n.3, pp. 355-367.  Epub 22-Maio-2020. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La papilomatosis respiratoria recurrente es una enfermedad infrecuente de la vía aérea que afecta a niños y adultos, causada por el papilomavirus.

Objetivo:

Caracterizar niños con papilomatosis respiratoria recurrente desde los puntos de vista clínico, epidemiológico y terapéutico, así como evaluar su evolución a corto y mediano plazos.

Métodos:

Se realizó una investigación observacional, longitudinal y prospectiva de 40 niños con papilomatosis respiratoria recurrente, atendidos en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Infantil Docente Sur Dr. Antonio María Béguez César de Santiago de Cuba, desde enero del 2010 hasta diciembre del 2016.

Resultados:

Los pacientes incluidos en el estudio representaron 3,2 % del total de los ingresos. Predominó el sexo masculino (60,0 %); el promedio de edad fue de 8,6 ± 4 años. Existió asociación estadística entre la localización anatómica de las lesiones y el sexo masculino; sin embargo, no hubo dicha asociación con la edad. Las localizaciones orofaríngea (50,0 %) y laríngea (42,5 %) fueron las de mayor observancia. El parto transvaginal se asoció con el mayor número de pacientes que presentaron la citada afección (85,0 %) y el tratamiento con exéresis e interferón se asoció a la evolución satisfactoria en 95,8 % de los afectados.

Conclusiones:

Las características clínicas y epidemiologias de los pacientes con papilomatosis respiratoria recurrente de esta casuística no difieren del contexto epidemiológico mundial, siendo una entidad de observación poco frecuente, pero no rara en los servicios de pediatría.

Palavras-chave : niños; papilomavirus; papilomatosis recurrente; parto transvaginal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )