SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Aspectos broncoscópicos e histológicos en pacientes con cáncer de pulmónAnálisis de complejidad en la caracterización de episodios de morbilidad materno-infantil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

GARCIA FAJARDO, José Daniel et al. Características clinicoepidemiológicas de pacientes con trombosis venosa profunda en los miembros inferiores. MEDISAN [online]. 2020, vol.24, n.3, pp. 443-454.  Epub 08-Jun-2020. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La trombosis venosa profunda consiste en la formación de un trombo en un trayecto de una vena profunda, lo que provoca la oclusión total o parcial de esta.

Objetivo:

Caracterizar una población de afectados por esta entidad clínica, según variables de interés.

Métodos:

Se efectuó un estudio observacional y descriptivo de serie de casos, de pacientes con presunto diagnóstico clínico de trombosis venosa de miembros inferiores, atendidos en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente Saturnino Lora Torres de Santiago de Cuba desde enero de 2015 hasta junio de 2017, en quienes se realizó ecografía Doppler para confirmar la presencia de este episodio vascular.

Resultados:

La enfermedad primó en el grupo etario de 65 y más años (32,1 %) y en el sexo femenino (74,1 %). La inmovilidad de miembros inferiores constituyó el factor de riesgo predominante (27,0 %), en tanto el dolor, el edema y la taquicardia resultaron las manifestaciones clínicas más frecuentes (20,5 % en cada una), y el miembro inferior izquierdo fue el más afectado (69,0 %).

Conclusiones:

La trombosis venosa de los miembros inferiores se presentó como propia de las edades avanzadas de la vida, fundamentalmente en mujeres, con un cuadro clínico que indicaba claramente su existencia.

Palavras-chave : trombosis venosa profunda; ecografía Doppler; ecografía venosa; Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )