SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Tumor odontogénico adenomatoide en dos adolescentesSistema de estimulación y registro del movimiento ocular con el empleo de la videoculografía infrarroja índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

GARCIA CESPEDES, María Eugenia; BELL CASTILLO, Josefa; ROMERO CALZADO, Diana Enilda  e  FERRALES BISET, Niola. La COVID-19 en personas hipertensas. MEDISAN [online]. 2020, vol.24, n.3, pp. 501-514.  Epub 14-Jun-2020. ISSN 1029-3019.

La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que afecta de forma más grave a personas en edades avanzadas de la vida y a pacientes con inmunodepresión y/o afecciones crónicas, como la hipertensión arterial, de gran significación en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Con este artículo se buscó actualizar los conocimientos sobre el nivel de gravedad de la COVID-19 en pacientes hipertensos y su asociación con el consumo de fármacos antihipertensivos de los grupos de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II. Asimismo, se ofrecen evidencias científicas acerca de que la hipertensión arterial es un predictor clínico de gravedad en pacientes con dicha enfermedad infecciosa, lo cual se manifiesta sobre todo en las edades mayores de 60 años, y de que la suspensión de forma preventiva de los mencionados tratamientos antihipertensivos puede conducir a inestabilidad clínica y a resultados desfavorables.

Palavras-chave : COVID-19; coronavirus SARS-CoV-2; hipertensión arterial; tratamiento antihipertensivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )