SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Aspectos clínicos y epidemiológicos de pacientes ingresados por diabetes mellitus de tipo 2 en el hospital de MoaDeterminación del riesgo cardiovascular global en pacientes hipertensos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

GONZALEZ RODRIGUEZ, Walkyria del Carmen; PEREZ BARRERO, Bernardo Ricardo; FERRER MUSTELIER, Ania  e  VICENTE BOTTA, Braulia. Formación docente, científica y académica en los profesores consultantes de la Facultad de Estomatología en Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2020, vol.24, n.6, pp. 1157-1171.  Epub 02-Dez-2020. ISSN 1029-3019.

Introducción:

El profesor, docente o enseñante es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza y, además, a la transmisión de valores de conducta, técnicas y conocimientos; facilita el aprendizaje para que el alumno lo alcance de la mejor manera posible.

Objetivo:

Describir las características fundamentales de las funciones y el trabajo de profesores consultantes.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo en la Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártires del Moncada de Santiago de Cuba, durante diciembre de 2018, cuyo universo estuvo formado por los 29 profesores consultantes, adjuntos a la Facultad de Estomatología hasta ese año. Como variables de interés se consideraron la edad, el sexo, la especialidad, la categoría docente y su año de otorgamiento, así como los grados académico y científico.

Resultados:

Los años con mayor asignación de profesores titulares y auxiliares fueron 1998 y 2009, respectivamente. En general, la mayoría de los docentes correspondieron al grupo etario de 65-70 años y al sexo femenino, en tanto la categoría de profesor auxiliar la ostentaban 82,8 % y la de titular 17,2 %. En cuanto al grado académico, el mayor número de profesores titulares y auxiliares eran especialistas de segundo grado, muy pocos de los docentes titulares habían cursado maestrías y ninguno de los profesores auxiliares había optado por el doctorado.

Conclusiones:

La condición especial de profesor consultante representa y continúa siendo un reconocimiento a la labor académica desplegada en la asesoría de las tareas docentes, asistenciales e investigativas durante la vida profesional.

Palavras-chave : docentes de odontología; categoría docente; grado científico; profesor consultante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )