SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Caracterización clinicoepidemiológica y supervivencia de pacientes menores de 19 años con leucemiaCalidad de la atención al anciano en dos policlínicos del municipio de Santiago de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

PINA ODIO, Ibis et al. Factores de riesgo relacionados con las lesiones paraprotésicas en pacientes portadores de prótesis removibles. MEDISAN [online]. 2021, vol.25, n.1, pp. 41-50.  Epub 01-Fev-2021. ISSN 1029-3019.

Introducción:

Las lesiones paraprotésicas son alteraciones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis dental, las cuales pueden provocar complicaciones graves.

Objetivo:

Identificar los factores de riesgo relacionados con las lesiones paraprotésicas en pacientes portadores de prótesis removibles.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional y descriptivo de 180 pacientes con lesiones paraprotésicas, atendidos en la Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártires del Moncada de Santiago de Cuba, desde febrero del 2019 hasta mayo del 2020. Se seleccionaron las siguientes variables: edad, sexo, factor de riesgo y tipo de lesión paraprotésica.

Resultados:

Predominaron los pacientes de 60 años y más, la estomatitis subprótesis (52,7 %) y factores de riesgo, tales como prótesis mucosoportada, mayor tiempo de uso, así como hábito de dormir con la prótesis.

Conclusiones:

La lesión paraprotésica más frecuente fue la estomatitis subprótesis debido a la persistencia de los mismos factores de riesgo, que incidieron en la población a través del tiempo.

Palavras-chave : lesión paraprotésica; factores de riesgo; prótesis dental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )