SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Terapias físicas en pacientes con trastornos de la articulación temporomandibular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

HIERREZUELO ROJAS, Naifi; ALVAREZ CORTES, Julia Tamara  e  MONJE LABRADA, Arianna. Estimación del riesgo cardiovascular en adultos mayores con hipertensión arterial. MEDISAN [online]. 2021, vol.25, n.3, pp. 566-579.  Epub 10-Maio-2021. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La necesidad de disminuir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares ha sido el principal motivo para enfocar el problema del control de la hipertensión arterial desde un punto de vista más integral.

Objetivo:

Estimar el riesgo cardiovascular en adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en un área de salud.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y trasversal de 103 adultos mayores con hipertensión arterial, pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia No. 23 del Policlínico Docente Ramón López Peña de Santiago de Cuba, desde enero hasta diciembre del 2019. Se estudiaron variables sociodemográficas (edad, sexo, color de la piel) y clínicas (clasificación y control de la enfermedad); además, se estimó el riesgo cardiovascular según la Guía cubana de diagnóstico, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial. Se utilizaron técnicas de la estadística descriptiva, tales como frecuencia absoluta y porcentaje, así como medidas de tendencia central.

Resultados:

Predominaron las mujeres, fundamentalmente de edades más avanzadas, y las personas con piel negra. Los factores de riesgo más frecuentes fueron alimentación deficiente, sedentarismo y diabetes mellitus. El riesgo cardiovascular moderado primó en 56,0 % de la población.

Conclusiones:

Los pacientes estudiados mostraron un riesgo de moderado a alto de presentar eventos cardiovasculares en los próximos años, elemento básico para la planificación e implementación de acciones preventivas y de control que, sin lugar a dudas, redundará en una disminución de la morbilidad y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Palavras-chave : adulto mayor; hipertensión arterial; factor de riesgo; riesgo cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )