SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Efectividad de la crioterapia y la electroestimulación nerviosa transcutánea en deportistas con afecciones del sistema osteomioarticularGestión de información en procesos académicos y asistenciales a través de la nube Infomed Santiago índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

VALON COSTA, Oriol; LUBIN GARCIA, Ana; ROMAGUERA BARROSO, Danilo  e  ROMERO GARCIA, Lázaro Ibrahim. Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con cáncer de páncreas en un servicio de cirugía general. MEDISAN [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub 29-Jul-2022. ISSN 1029-3019.

Introducción:

El cáncer de páncreas constituye una de las neoplasias de peor pronóstico debido a su diagnóstico tardío.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes con cáncer de páncreas según variables clinicoepidemiológicas y exámenes complementarios.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 70 pacientes con cáncer de páncreas, egresados del Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba durante el periodo 2016-2020. Se estudiaron las variables: edad, sexo, factores de riesgo, enfermedades asociadas, manifestaciones clínicas y exámenes complementarios.

Resultados:

Predominaron el sexo masculino ( 54,2 %), las edades comprendidas de entre 51- 70 años, la ingestión de comidas grasas y los hábitos tabáquico y alcohólico como factores de riesgo; el alcoholismo crónico, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial como enfermedades asociadas más comunes, así como el síndrome general, la ictericia y la coluria entre las manifestaciones clínicas más frecuentes. Por su parte, según los estudios imagenológicos, la mayoría de los afectados se diagnosticaron mediante tomografía computarizada y ecografía abdominal (94,3 y 70,0 %, respectivamente).

Conclusiones:

La tomografía computarizada multicorte es la técnica de imagen de elección recomendada por las guías de consenso internacional. Si bien el informe radiográfico es clave para la toma de decisiones posteriores, existen circunstancias del paciente que pueden afectarlas, tales como edad, factores de riesgo, manifestaciones clínicas y comorbilidad, entre otras.

Palavras-chave : cáncer de páncreas; comorbilidades; diagnóstico; epidemiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )