SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número5Monitorización del dióxido de carbono espirado durante la ventilación no invasiva en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

CUEVAS GANDARIA, María de los Ángeles et al. Desempeño de los estudiantes de quinto año de Estomatología en el proceso docente-educativo durante la COVID-19. MEDISAN [online]. 2022, vol.26, n.5  Epub 03-Out-2022. ISSN 1029-3019.

Introducción:

Durante la COVID-19, la labor de los estudiantes de quinto año de estomatología (internos) constituyó una nueva experiencia teórico-práctica en el proceso docente- educativo de pregrado.

Objetivo:

Describir las principales actividades estomatológicas desempeñadas por los estudiantes de quinto año de estomatología durante la COVID-19.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 11 estudiantes de quinto año de Estomatología que laboraron activamente en la Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártires del Moncada de Santiago de Cuba, desde enero hasta abril de 2021. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, nacionalidad, actividades estomatológicas y tratamientos realizados. Los datos se procesaron y se vaciaron en tablas estadísticas. Se determinó el promedio de edad y como medidas de resumen se utilizaron las frecuencias relativa y absoluta.

Resultados:

Predominaron el grupo etario de 22-25 años, el sexo femenino (54,5 %, respectivamente) y los de nacionalidad extranjera, con cifra muy similar a la de los cubanos. En este período se efectuaron 609 consultas, donde las odontalgias y los abscesos dentoalveolares agudos resultaron ser las afecciones de mayor frecuencia; mientras que los tratamientos más realizados en urgencias fueron las obturaciones temporales, los accesos camerales, así como los obturantes de amalgama en los grupos priorizados.

Conclusión:

En tiempos de COVID-9, los internos de Estomatología, mediante la educación en el trabajo, desempeñaron con responsabilidad y abnegación todas las habilidades profesionales enmarcadas en el programa de la asignatura como estrategia para reforzar el proceso docente- educativo de pregrado.

Palavras-chave : educación de pregrado; COVID-19; Proceso docente-educativo; educación en el trabajo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )