SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Deterioro cognitivo leve de tipo amnésico en ancianos de un área de saludAspectos clínicos y epidemiológicos de pacientes tratados con ventilación invasiva en cuidados intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

BALLEUXS PEREIRA, Maritania; NUNEZ PENA, Lian Cristino; TRUPMAN HERNANDEZ, Yurima  e  CARABALLO VILLALON, Lidia Beatriz. Prevalencia de hábitos bucales parafuncionales en adolescentes de 12-13 años de edad. MEDISAN [online]. 2023, vol.27, n.3  Epub 15-Jun-2023. ISSN 1029-3019.

Introducción:

Los hábitos bucales parafuncionales son la causa primaria o secundaria de maloclusiones o anomalías dentomaxilofaciales, cuya gravedad varía en dependencia de la edad.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de los hábitos bucales parafuncionales en adolescentes de 12 a 13 años de edad.

Métodos:

Se realizó un estudio, observacional, descriptivo y transversal de 450 adolescentes de 12 a 13 años, que presentaban una dentición permanente completa acorde con su edad, pertenecientes a la Secundaria Básica Manuel Ascunce Domenech de la provincia de Guantánamo, quienes fueron atendidos en la Clínica Estomatológica del Policlínico Docente 4 de Abril de esa ciudad, desde diciembre de 2022 hasta enero de 2023. Las variables seleccionadas fueron el sexo, la edad, así como la presencia y el tipo de hábito parafuncional. Se utilizó la prueba de la Χ2 con un nivel de significación α=0,05.

Resultados:

La prevalencia de hábitos bucales parafuncionales fue de 38,0 %; de estos, los más frecuentes fueron la queilofagia (33,9 %) y la respiración bucal (25,2 %), con predominio en las féminas (50,3 %) y en el grupo de 12 años de edad (62,6 %).

Conclusiones:

Se encontró baja prevalencia de hábitos bucales parafuncionales en adolescentes de 12-13 años de edad y la queilofagia fue el más significativo.

Palavras-chave : hábito parafuncional; prevalencia; salud bucal; odontopediatría; atención primaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )