SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Prevalencia de hábitos bucales parafuncionales en adolescentes de 12-13 años de edadCalidad de la atención estomatológica de urgencia en tiempos de COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

FONG PANTOJA, Luis et al. Aspectos clínicos y epidemiológicos de pacientes tratados con ventilación invasiva en cuidados intensivos. MEDISAN [online]. 2023, vol.27, n.3  Epub 15-Jun-2023. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La ventilación mecánica es una parte esencial de la atención terapéutica a los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos.

Objetivo:

Caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes tratados con ventilación invasiva.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 108 pacientes tratados con ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial General Orlando Pantoja Tamayo del municipio de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, desde enero hasta diciembre de 2022. En el análisis estadístico se utilizaron la frecuencia absoluta y el porcentaje para las variables cualitativas, así como la media y la desviación estándar para las cuantitativas, además de la prueba de la Χ2, con un nivel de confianza de 95 %, para demostrar asociación entre dichas variables.

Resultados:

En la serie primaron los pacientes del sexo femenino (55,5 %), en edad avanzada (47,3 %), con desnutrición (52,8 %), ventilación mecánica por más de 96 horas (63,9 %) y una puntuación superior a 2 (60,5 %) según la escala de insuficiencia orgánica; presentaron complicaciones 30,6 % y fallecieron 48,1 %. La neumonía fue la causa más frecuente de inicio de la ventilación invasiva (36,1 %).

Conclusiones:

Existió una elevada frecuencia de féminas en edades avanzadas y con desnutrición. De igual modo, la evaluación secuencial de insuficiencia orgánica tuvo relación con la mortalidad y las causas que condujeron a la ventilación invasiva estuvieron asociadas a muerte y complicaciones.

Palavras-chave : ventilación invasiva; neumonía; mortalidad; unidades de cuidados intensivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )