SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Aspectos clínicos y epidemiológicos de pacientes tratados con ventilación invasiva en cuidados intensivosTrastornos temporomandibulares en adolescentes con hábitos parafuncionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

MENA GARCIA, Grisel; MONROIG SUAREZ, María Caridad  e  BELL FERNANDEZ, Noides Manuel. Calidad de la atención estomatológica de urgencia en tiempos de COVID-19. MEDISAN [online]. 2023, vol.27, n.3  Epub 26-Jun-2023. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La evaluación de la calidad de la atención de salud tiene sus particularidades respecto a la calidad industrial o de servicios en sentido general.

Objetivo:

Evaluar la calidad de la atención estomatológica de urgencia en tiempos de COVID-19.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 6 estomatólogos, quienes laboraban durante el estudio en el Servicio de Urgencia Estomatológica del Policlínico Docente Josué País García de Santiago de Cuba, y de 120 usuarios seleccionados mediante un muestreo sistemático, atendidos en dicho servicio, desde octubre del 2020 hasta enero del 2022. Las variables analizadas fueron estructura, calidad de la atención y satisfacción. Se efectuó una evaluación externa y concurrente de la calidad de los componentes estructura, proceso y resultado. Se tomaron como referencia criterios implícitos y explícitos, descriptivos y normativos, indicadores y estándares. Asimismo, se emplearon la encuesta como método para la recogida de la información y el porcentaje como medida de resumen.

Resultados:

Se obtuvo que los componentes estructura y proceso fueron evaluados de adecuados; el primero, con 76,4 %, cifra por encima del estándar, y el segundo, con 100,0 % respecto a la competencia profesional, así como 72,2 % en el desempeño profesional. En cuanto al componente resultado, se alcanzó 81,8 % de satisfacción de los usuarios; sin embargo, la satisfacción de los proveedores fue inadecuada.

Conclusiones:

La calidad de la atención en el Servicio de Urgencia Estomatológica del Policlínico Docente Josué País García resultó adecuada.

Palavras-chave : calidad de la atención de salud; servicios de salud; urgencias estomatológicas; infecciones por coronavirus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )