SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Valor de la elastografía por patrones de colores en la reestadificación del cáncer de rectoDiseño y validación de una escala de riesgo de parto pretérmino con enfoque periodontal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

PERSAUD, Anan; SOLER SANTANA, Raxsy; DONATIEN ROJAS, Nordis Caridad  e  INCIARTE TAMAYO, Kenia. Caracterización sociodemográfica y epidemiológica de niños y adolescentes con intento de suicidio en el municipio de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Ago-2023. ISSN 1029-3019.

Introducción:

El intento de suicidio en las poblaciones infantojuveniles resulta un problema de salud grave en Cuba y el mundo.

Objetivo:

Caracterizar sociodemográfica y epidemiológicamente a pacientes en edades entre 6 y 18 años con intento de suicidio.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 145 niños y adolescentes, ingresados en el Hospital Docente Infantil Sur Dr. Antonio María Béguez César de Santiago de Cuba por intento de suicidio, durante el 2018. Las historias clínicas individuales de cada paciente constituyeron la fuente de información y se seleccionaron variables demográficas y epidemiológicas.

Resultados:

Las féminas mostraron el mayor riesgo de intento de suicidio (27,9 por cada 10 000); asimismo, predominaron el grupo de edades de 15 a 18 años (64,8 %) y la ingestión de psicofármacos (84,1 %) como método para tratar de quitarse la vida, por ser fácilmente accesible. Los conflictos familiares (60,6 %) y la falta de apoyo familiar (46,2 %) se destacaron entre los principales factores asociados al comportamiento suicida.

Conclusiones:

Los niños y adolescentes de esta serie procedían de familias con conflictos y violencia doméstica, lo cual, junto a la falta de apoyo familiar, identificada en su medio, pudiera haber influido en la tentativa de suicidio.

Palavras-chave : niño; adolescente; intento de suicidio; atención secundaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )