SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Características clínico epidemiológicas de pacientes con enfermedad por hígado graso no alcohólico: Serie de casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta Médica Espirituana

versão On-line ISSN 1608-8921

Resumo

RAMIREZ MESA, Celidanay et al. Relación entre biometría fetal, producto de acumulación de los lípidos y condición trófica al nacer. Gac Méd Espirit [online]. 2023, vol.25, n.2  Epub 05-Maio-2023. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

Las alteraciones del estado nutricional materno generalmente se relacionan con desviaciones del crecimiento fetal, que pueden detectarse por los parámetros biofísicos fetales e identifican la posible condición trófica al nacer.

Objetivo:

Determinar la posible relación entre los parámetros biométricos fetales, la condición trófica al nacer y el producto de acumulación de los lípidos.

Metodología:

Se realizó un estudio transversal en el Policlínico Chiqui Gómez Lubian del municipio Santa Clara, durante el año 2019, en una población de 253 gestantes normopeso supuestamente sanas al inicio de la gestación. La muestra no probabilística fue de 144 gestantes. Las variables de estudio fueron: producto de acumulación de los lípidos, biometría fetal y condición trófica al nacer. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos.

Resultados:

En el segundo trimestre ningún parámetro biométrico coincidió con la condición al nacer de pequeño, mientras que para el grande coincidieron las circunferencias cefálica y abdominal. En el tercer trimestre la longitud del fémur y la circunferencia abdominal coinciden en la identificación del pequeño y del grande. El PAL se correlacionó con la circunferencia abdominal del tercer trimestre y con el peso al nacer; presentando mayor frecuencia de valores en el tercer tertil para los nacimientos grandes.

Conclusiones:

La circunferencia abdominal fue el parámetro biométrico con mayor coincidencia con la condición trófica al nacer, la que se asoció con valores en el tercer tertil del PAL para la detección de nacimientos grandes, relacionándose el fenotipo normopeso metabólicamente obeso con el crecimiento fetal por exceso.

Palavras-chave : Crecimiento y desarrollo fetal; biometría fetal; peso fetal; desarrollo fetal; edad gestacional; producto de acumulación de los lípidos; condición trófica al nacer; fenotipo normopeso metabólicamente obeso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )