SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Relación entre biometría fetal, producto de acumulación de los lípidos y condición trófica al nacerHeberFERON en el tratamiento de pacientes con carcinoma basocelular de la oreja índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta Médica Espirituana

versão On-line ISSN 1608-8921

Resumo

NAPOLES VALDES, Mirian Belkis et al. Características clínico epidemiológicas de pacientes con enfermedad por hígado graso no alcohólico: Serie de casos. Gac Méd Espirit [online]. 2023, vol.25, n.2  Epub 05-Maio-2023. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

El hígado graso no alcohólico es la enfermedad hepática por depósito de grasa en ausencia de un consumo significativo de alcohol. La mayoría de los pacientes tienen un nexo epidemiológico común asociado a factores de riesgo metabólico.

Objetivo:

Describir características clínico epidemiológicas de pacientes con enfermedad por hígado graso no alcohólico.

Metodología:

Se realizó un estudio descriptivo de una serie de casos en la consulta de Gastroenterología del Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus, durante el período 6 de mayo de 2019 al 6 de mayo de 2020. Se consideró un total de 1167 pacientes pertenecientes a la provincia Sancti Spíritus; a 346 pacientes se le diagnosticó esteatosis hepática por ultrasonido; la muestra se conformó por 114 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión.

Resultados:

La mayoría de los pacientes con la enfermedad eran sintomáticos, hombres y tenían comorbilidad como la hipertensión arterial y obesidad, el índice de masa corporal y el índice de cintura abdominal/cadera estaban elevados en el sexo femenino, las alteraciones en la química sanguínea fueron colesterol y triacilglicéridos.

Conclusiones:

Predominó en el sexo masculino y la comorbilidad con la HTA y la obesidad, y la dislipidemia, además los hábitos alimenticios inadecuados y el sedentarismo; las medidas antropométricas resultaron elevadas en el sexo femenino.

Palavras-chave : Enfermedad del hígado graso no alcohólico; epidemiología; diagnóstico; síndrome metabólico; hígado graso; factores de riesgo; tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )