SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Manejo de las aguas residuales en el sector empresarial de CienfuegosEvaluación de una propuesta de playa artificial para el sector Oasis, playa Varadero. Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versão impressa ISSN 1680-0338

Resumo

BERMEJO CABRERA, Leidy Tatiana; GARCIA HIGUERA, Angela Bibiana  e  SOLER UMBARILA, Luis Fernando. Influencia de la vegetación en la conductividad hidráulica en tres tipos de coberturas forestales. riha [online]. 2021, vol.42, n.2, pp. 52-60.  Epub 20-Jun-2021. ISSN 1680-0338.

La conductividad hidráulica saturada (Ks) determina el movimiento subsuperficial del agua en el suelo en condiciones de saturación, resulta importante en la relación agua - suelo - planta, además permite evidenciar las alteraciones en los ecosistemas producto de cambio de coberturas. Se evaluó la incidencia de la vegetación en la Ks para las coberturas de bosque-natural (BN) dominado por “Weinmannia tomentosa” L.f., plantaciones de “Hesperocyparis lusitánica” y “Eucalyptus globulus”, de la cuenca del río San Cristóbal (Bogotá-Colombia). Se cuantificaron las variables densidad y cobertura de la vegetación arbórea y sotobosque, además de características físicas del suelo. Las coberturas presentaron diferentes tasas de infiltración (mm/h): 4,21 a 0,89; 8,06 a 1,50 y 1,84 a 0,72 respectivamente. No hay diferencias significativas de la vegetación arbórea que incida en la Ks, pero si el sotobosque.

Palavras-chave : Cobertura vegetal; Conductividad hidráulica; Cuenca del Río San Cristóbal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )