SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2El trabajo independiente en el proceso de enseñanza-aprendizajeIntranet como herramienta para la gestión de la información en el Centro Nacional de Genética Médica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Informática Médica

versão On-line ISSN 1684-1859

Resumo

DIAZ NUNEZ, Yenner Joaquín; FERNANDEZ ESCALONA, Frank  e  DIAZ NUNEZ, Yanet Cristina. Cuantificación de la supresión basada en contraste: una técnica cromática para la presentación dicóptica. RCIM [online]. 2015, vol.7, n.2, pp. 132-143. ISSN 1684-1859.

Las pruebas clínicas para evaluar la supresión están diseñadas generalmente para comprobar solamente su presencia. En este trabajo se evalúa la fiabilidad de la cuantificación de la supresión basada en contraste. Se utilizó una tarea dicóptica de discriminación de movimiento global con kinematogramas de puntos aleatorios, una técnica de codificación cromática basada en la división del espectro visible, para la construcción de la presentación dicóptica, y la variante de cuantificación que comprende una etapa binocular y otra dicóptica. Para determinar el desempeño se utilizó el método de la escalera. A pesar de las limitaciones del experimento, los resultados apoyan la teoría sobre la relevancia del desequilibrio de contraste intraocular en el proceso de la supresión, corroboran la fiabilidad de la cuantificación de la supresión basada en contraste y validan la viabilidad de la técnica cromática dicóptica.

Palavras-chave : cuantificación de la supresión; punto de balance; tarea de discriminación de movimiento global; técnica cromática dicóptica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License