SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Multimedia como material de apoyo para la asignatura Informática Médica INecesidad de un sistema informático de registro y control en Anatomía Patológica para la red hospitalaria en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Informática Médica

versão On-line ISSN 1684-1859

Resumo

MORGADO GUTIERREZ, Clarisa; RODRIGUEZ DEL REY NOY, Lourdes  e  LEON ROMAN, Carlos A. Hiperentorno Educativo para el aprendizaje de la asignatura Morfología Humana en enfermeros técnicos. RCIM [online]. 2015, vol.7, n.2, pp. 176-187. ISSN 1684-1859.

Dado el nivel de complejidad de la asignatura actualmente los estudiantes presentan dificultades en Morfología Humana, motivado esto fundamentalmente por la dispersión de la información y el poco hábito de consultar literatura docente debido al nivel de complejidad de la asignatura por lo que se hace necesario facilitar a los estudiantes el acceso y transporte de toda la información organizada. El objetivo de este trabajo fue crear un Hiperentorno Educativo de Aprendizaje, con el uso del software de creación de Multimedia "Mediator", permitiendo organizar y viabilizar el acceso a la información actualizada y de fácil transportación, para la formación de enfermeros técnicos del HCQ "Hermanos Ameijeiras" en el periodo 2013-2014. El Hiperentorno incluye el programa de la asignatura, el P1, conferencias en diferentes formatos (PowerPoint, jpeg y Word), guías de clases talleres, laminarias, repasos, ejercicios, bibliografía básica y complementaria. Puede trabajarse desde un servidor en ambiente de red o extraer la información hacia cualquier dispositivo de memoria externa. La utilización del mismo permite a los estudiantes alcanzar los objetivos, ejercitar y autoevaluarse de forma independiente y contar de forma más accesible con toda la información necesaria para el estudio. A los profesores, les posibilita planificar mejor la atención a las diferencias individuales de los alumnos. El Hiperentorno Educativo creado contribuirá al perfeccionamiento del Proceso Docente Educativo en las utilizando y/o aplicando las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Palavras-chave : hiperentorno educativo de aprendizaje; morfología humana; proceso docente educativo; proceso enseñanza aprendizaje; nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones; software educativo; multimedia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License