SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Hiperentorno Educativo para el aprendizaje de la asignatura Morfología Humana en enfermeros técnicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Informática Médica

versão On-line ISSN 1684-1859

Resumo

ARANGO ASTORGA, Pedro; CABRERA NICOLAU, Leonardo  e  DE MENDOZA AMAT, José Hurtado. Necesidad de un sistema informático de registro y control en Anatomía Patológica para la red hospitalaria en Cuba. RCIM [online]. 2015, vol.7, n.2, pp. 185-195. ISSN 1684-1859.

El análisis de los resultados de la autopsia genera múltiples beneficios mayormente orientados a mejorar la calidad del trabajo médico. Su máximo aprovechamiento se sustenta en la gestión eficiente de la información generada, factible con la incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). El presente artículo tiene como objetivo analizar los principales Sistemas de Información en Anatomía Patológica (SIAP) existentes en la actualidad para la identificación de las tendencias y tecnologías más usadas. La investigación arrojó que Cuba posee uno de los índices de autopsias más elevados del mundo, sin embargo el sistema en explotación en los departamentos de Anatomía Patológica no favorece el análisis de los indicadores de mortalidad y morbilidad, otros SIAP no se adaptan a las condiciones de la red hospitalaria cubana. Finalmente se sientan las bases para el desarrollo de sistemas informáticos en el ámbito de la Anatomía Patológica incorporando buenas prácticas y tendencias actuales en el desarrollo de este tipo de software, siendo referente necesario el Sistema Automatizado de Registro y Control en Anatomía Patológica (SARCAP).

Palavras-chave : autopsia; anatomía patológica; TIC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License