SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Planificación productiva del procesamiento pesquero en Santiago de Cuba mediante programación linealModelo teórico metodológico para la capacitación en competencias directivas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería Industrial

versão On-line ISSN 1815-5936

Resumo

FERNANDEZ-LOPEZ, Reinier et al. Metodología para el pronóstico de la demanda integrando el diseño de escenarios. Ing. Ind. [online]. 2023, vol.44, n.1, pp. 110-126.  Epub 04-Abr-2023. ISSN 1815-5936.

A partir de 1990, el turismo se convierte en un sector estratégico de la economía cubana, no obstante, a través de los años las limitaciones debido fundamentalmente a la política económica de los Estados Unidos hacia Cuba han impedido su pleno desarrollo. En conjunto a esto, la parálisis del turismo mundial debido a los efectos de la pandemia de COVID-19, provoca una situación de incertidumbre e inestabilidad en las cifras de arribos de turistas internacionales al país, por lo que resulta de interés el estudio de su comportamiento. En este sentido, se propone como objetivo diseñar una metodología que integre el pronóstico de la demanda turística con escenarios prospectivos para contribuir a mejorar la toma de decisiones en el sector del turismo en Cuba. La metodología diseñada, parte de métodos teóricos y estadísticos, puede ser aplicada a situaciones que requieran realizar pronóstico de demanda en distintos escenarios mediante series cronológicas.

Palavras-chave : escenario; pronóstico; demanda; turismo; prospectiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )