SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Modelación estocástica de la aceleración del terreno para Cuba oriental y la ciudad de Santiago de CubaPronóstico de un nuevo depósito de sulfuros de Pb y Zn en el distrito minero Matahambre-Mella, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Minería y Geología

versão On-line ISSN 1993-8012

Resumo

ROSABAL-DOMINGUEZ, Sandra; RIVERA-ALVAREZ, Zulima  e  VILLALON-SEMANAT, Madelín. Efectos de sitio en las estaciones acelerográficas de la ciudad Santiago de Cuba utilizando movimientos fuertes. Min. Geol. [online]. 2022, vol.38, n.3, pp. 210-222.  Epub 30-Set-2022. ISSN 1993-8012.

Se realizó por primera vez en Cuba un análisis del efecto de sitio en las estaciones acelerográficas de la ciudad de Santiago de Cuba, empleando registros acelerográficos de movimientos fuertes correspondientes al terremoto de Haití del 14 de agosto de 2021 con magnitud de 7.2. Se empleó la descripción litológica en superficie y en profundidad. Se utilizó el método de la interpretación directa de la transformada de Fourier. Como resultados principales se obtuvo que la estación APTO ubicada sobre suelo blando muestra los mayores valores de amplitud (APTO 69.625), así como los mayores valores de periodo (0.430 s) ubicada sobre los depósitos marinos, arenas y guijarros de playa y bancos de tormenta, en comparación con la estación ABON (0.195 s). El máximo valor de frecuencia (5.139hz) corresponde a la estación ABON.

Palavras-chave : movimientos fuertes; efectos de sitio; estaciones acelerográficas; magnitud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )