SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Capacidades de las metodologías de pruebas de penetración para detectar vulnerabilidades frecuentes en aplicaciones webRecuperación de imágenes por contenido usando descriptores generados por Redes Neuronales Convolucionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

SANTOS ALONSO, José Manuel. Rev cuba cienc informat [online]. 2018, vol.12, n.4, pp. 66-77. ISSN 2227-1899.

El desarrollo de la industria nacional de equipos médicos es una tarea de prioridad debido a la perspectiva económica que posee en cuanto a los fondos exportables y sustitución de importaciones. Entre sus resultados se encuentran los productos de software médico. Dado que se requiere esclarecer a los desarrolladores de estos productos los modelos que establecen y propician el cumplimiento de los requisitos regulatorios, sus pruebas y evaluación, se propone un meta-modelo de ingeniería de software médico, que parte de la aplicación de los métodos o técnicas de la ingeniería de software al software médico, privilegiando las características del riesgo y seguridad de la salud y contribuyendo a aplicar las técnicas de análisis para determinar fallos, aunado a la fiabilidad y la gestión de la confiabilidad. El meta-modelo permitirá que las entidades de la industria de software médico realicen un coherente proceso de desarrollo guiado por la aplicación de la Ingeniería de Software Médico, a diferencia de los pasos aislados que venían ejecutándose en la gestión de requisitos a partir del cuerpo regulatorio, o en la aplicación de los estándares o metodologías, todo lo cual debe garantizar la certificación y la erogación de menos recursos para alcanzar la Evaluación Estatal del MINSAP.

Palavras-chave : confiabilidad; fiabilidad; ingeniería de software; seguridad; software médico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License