SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4AliCuba: software de gestión de composición de alimentos para el ganado en CubaPlantico, un paquete en R para análisis estadístico de variables biométricas de plantas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

DIAZ SUAREZ, Yamila; JUNCO VAZQUEZ, Tomás Orlando  e  RUIZ GONZALEZ, María de los Ángeles. Sistema de gestión documental para la Maestría en Gestión de Información de la UH. Rev cuba cienc informat [online]. 2021, vol.15, n.4, pp. 29-44.  Epub 01-Dez-2021. ISSN 2227-1899.

Las universidades son organizaciones que generan un gran volumen de información, sobre todo con el vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información donde la producción documental va más allá de un simple documento en papel a convertirse en “toneladas” de información digital. Con ello surgen los Sistemas de Gestión Documental (SGD) que permiten, desde el punto de vista económico, una importante reducción de costes en recursos humanos y materiales. La investigación realizada expuso las bases para la implantación de un sistema de gestión documental electrónico para la Maestría en Gestión de Información, perteneciente a la Cátedra UNESCO Gestión de Información en las Organizaciones que radica en la Facultad de Economía de la Universidad de la Habana. Se obtuvo un conjunto de referentes teórico-conceptuales y normativos acerca de la gestión documental. Los diferentes métodos y técnicas de investigación empleados (entrevista, diagrama de flujo de datos, diagrama causa-efecto, la observación y DAFO), así como la metodología MOPIG (Modelo para la implementación de la Gestión de Documentos) y los indicadores de la Junta de Acreditación Nacional para un programa de maestría, permitieron la realización del diagnóstico de la gestión documental. Se realizó el diseño y la implementación de la parametrización para el sistema de gestión documental sobre el Gestor de Contenidos Empresarial Alfresco Community versión 5.2.f que como resultado permite el control sistemático, acceso y uso de la documentación derivada de la Maestría en Gestión de Información.

Palavras-chave : alfresco; gestión documental; maestría en gestión de información; parametrización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )