SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4  suppl.1Tendencias actuales del desarrollo del pensamiento computacional desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática DiscretaEstimar conocimiento latente en grandes volúmenes de datos utilizando el algoritmo Bayesian Knowledge Tracing índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

DORTA PINA, Duniesky  e  BARRIENTOS NUNEZ, Ivette. La realidad aumentada como recurso didáctico en la enseñanza superior. Rev cuba cienc informat [online]. 2021, vol.15, n.4, suppl.1, pp. 146-164.  Epub 01-Dez-2021. ISSN 2227-1899.

La motivación de los estudiantes es un componente esencial en el buen desempeño de los mismos y en la asimilación de los contenidos de las diversas disciplinas que reciben durante su carrera. Los profesores, en busca de despertar el interés de los estudiantes y como parte de su trabajo metodológico, buscan constantemente nuevos recursos didácticos que enriquezcan la experiencia de enseñanza-aprendizaje. La Realidad Aumentada, como recurso didáctico, ha contribuido a despertar verdadero interés entre los estudiantes. Esta afirmación ha sido corroborada por diferentes estudios internacionales que muestran altos niveles de satisfacción cuando el alumnado utiliza esta tecnología y el aumento significativo de los niveles de motivación cuando los estudiantes están inmersos en acciones formativas con esta tecnología. Junto a la motivación, se ha evidenciado que el uso de la Realidad Aumentada potencia escenarios formativos más motivadores, colaborativos e interactivos y ayuda a una educación más abierta y creativa. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue elevar la motivación de los estudiantes, así como la formación de habilidades en la asignatura Arquitectura de Computadoras de la carrera de Ingeniería Informática a través una herramienta didáctica que hizo uso de la Realidad Aumentada. Dicha herramienta fue aplicada al 2do año de la carrera mencionada y luego de un estudio comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes durante 3 cursos, incluyendo el actual, se evidenciaron aumentos de la motivación y de la apropiación de habilidades, expresados en las evaluaciones de desempeño obtenidas.

Palavras-chave : educación tecnológica; realidad aumentada; recursos didácticos; innovación universitaria; educación superior; motivación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )