SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Resolución de un Problema de Rutas de Vehículos que presenta Restricciones difusasDiseño e implementación de un framework criptográfico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

ALMEIDA MALDONADO, Enrique; HERNANDEZ VICTOR, Yoelkis; MARTIN ALFONSO, Juan Antonio  e  BROWN MANRIQUE, Oscar. Herramienta informática para el análisis hídrico de las precipitaciones diarias y extremas en cuencas hidrográficas. RCCI [online]. 2022, vol.16, n.2, pp. 31-50.  Epub 01-Jun-2022. ISSN 2227-1899.

La precipitación es una parte importante del ciclo hidrológico, favorece la vida en el planeta y constituye la principal entrada de agua a una cuenca; por eso, su estudio es esencial para cuantificar los recursos hídricos, la previsión de avenidas, el diseño de obras hidráulicas, estudios de erosión, entre otros. Para su estudio existen disímiles herramientas, cada una con funciones muy específicas, que dificultan realizar un análisis integral, pues obligan al investigador a dominar un sinnúmero de técnicas e instrumentos para llegar a conclusiones, generalmente parciales. Adicionalmente, dado el gran volumen de datos generado por la cantidad real de pluviómetros existentes en cualquier cuenca hídrica y la frecuencia de las observaciones, típicamente solo se escogen los más representativos, y de ellos, promedios con frecuencia semanal, mensual o anual. Por ello el objetivo de la presente investigación fue el diseño y desarrollo de una herramienta informática para el análisis integral de las precipitaciones diarias y extremas en cuencas hidrográficas, con la capacidad de computar la totalidad real de los datos y complementar entre sí, los resultados de las distintas técnicas y estrategias utilizadas en la actualidad. Dicha herramienta tomó la forma de una aplicación web, para permitir a los investigadores su fácil utilización y acceso sin necesidad de instalaciones adicionales. Además, se nutre de las informaciones oficiales del Instituto de Meteorología y su red de pluviómetros. Se prevé su utilización con fines tanto académicos como prácticos por las diferentes entidades que necesitan del análisis descriptivo y predictivo de las precipitaciones.

Palavras-chave : análisis estadísticos; cuencas hidrográficas; herramientas informáticas; precipitaciones extremas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )