SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3El Proceso de definición y enfoque de los procesos en las organizaciones desarrolladoras de software Haciendo uso de MCDAIAproximación a una plantilla para la especificación sintáctica de requisitos funcionales de sistemas embebidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

CHACON RODRIGUEZ, Alicia; PINERO GONZALEZ, Maidelyn; MARIN DIAZ, Aymara  e  TRUJILLO CASANOLA, Yaimi. Estrategia de pruebas para organizaciones desarrolladoras de portales web. RCCI [online]. 2022, vol.16, n.3, pp. 118-136.  Epub 01-Set-2022. ISSN 2227-1899.

Los portales web en la última década han ganado un elevado nivel de popularidad entre los usuarios que usualmente navegan en Internet. Esto ha conllevado a que los clientes sean cada día más rigurosos y exijan productos innovadores de altísima calidad y atracción. Para ello, estos productos son sometidos a pruebas, las cuales constituyen actividades claves en el desarrollo de software, puesto que ayudan a detectar defectos que, de otro modo, pasarían desapercibidos hasta que el software sea desplegado. Sin embargo, diversos estudios comprueban que en la mayoría de estos productos solo se realizan pruebas funcionales. Esto supone un problema pues se aleja la detección del defecto del momento en que se introduce, lo que incide en los costos de corrección y alargan los cronogramas del proyecto, sin cubrir las pruebas estructurales y no funcionales. El presente artículo describe una estrategia de pruebas que abarca pruebas funcionales, no funcionales, estructurales y asociadas al cambio en función de portales web. La estrategia tiene en cuenta buenas prácticas documentas en modelos, normas y estándares reconocidos internacionalmente. Incorpora la experiencia adquirida en la realización de pruebas a estos tipos de productos. Se integra el qué probar a partir del tipo de prueba por niveles y el cómo probar a partir de describir los objetivos, objetos de pruebas típicos, bases de pruebas, enfoques y responsabilidades, defectos y tipos de fallas típicos, técnicas y estrategias. Se muestran los resultados de la valoración de expertos y un estudio de casos para mejor comprensión de la propuesta.

Palavras-chave : calidad; defectos; estrategia; portal; pruebas; web.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )